Una vez que tu sitio web esté online, ¡probablemente querrás compartirlo con el mundo! Ya lo has vinculado a Google Search Console, y ahora estás esperando con impaciencia que los visitantes encuentren tu sitio. Para darle a tu sitio web un impulso extra de SEO, considera el uso de enlaces internos.
¿Qué son los enlaces internos?
Los enlaces internos son enlaces que conectan una página de tu sitio web con otra. También pueden enlazar a una sección diferente de la misma página. Estos enlaces ayudan a mejorar la visibilidad de tu página web porque Google los utiliza no solo para encontrar tus páginas, sino también para comprender e indexar tu web.
Añadir enlaces internos a tu página web de Webador es rápido y fácil. Hay varias formas de hacerlo:
- Hipervínculo: añade un hipervínculo a una palabra o frase de tu texto.
- Botón: utiliza un botón que enlace a otra página con más información.
- Enlace de imagen: si utilizas un elemento de imagen, puedes añadirle un enlace.
- Enlace de anclaje: enlaza a una sección específica de la misma página para facilitar la navegación.
¿Por qué son importantes los enlaces internos?
Como se ha mencionado anteriormente, Google rastrea de enlace en enlace para encontrar y comprender las páginas web. Los enlaces internos de tu página web ayudan a los motores de búsqueda a determinar de qué trata tu contenido.
Los enlaces internos también mejoran la experiencia del usuario al facilitar la navegación. En lugar de buscar contenido relevante, los visitantes pueden encontrar rápidamente lo que necesitan con solo unos pocos clics. Una página web bien estructurado anima a los visitantes a permanecer más tiempo, lo que también puede mejorar el rendimiento de tu web en los resultados de búsqueda.
✔ Consejo: Asegúrate de que se pueda acceder a tus páginas más importantes con uno o dos clics. Cuanto más fácil sea navegar por tu sitio, más probable será que los visitantes permanezcan más tiempo y realicen acciones como rellenar un formulario de contacto o realizar una compra en tu tienda online.
Mejores prácticas para el uso de enlaces internos
1. Encuentra el equilibrio adecuado
Evita sobrecargar el texto con enlaces. Demasiados enlaces pueden perturbar la experiencia de lectura y hacer que la navegación sea confusa. Además, ten en cuenta dónde los colocas: los enlaces dentro del texto suelen ser más valiosos que los enlaces en un banner publicitario.
Si tienes varios enlaces a la misma página, Google da prioridad al primer enlace que encuentra. Sé estratégico a la hora de colocar tus enlaces más importantes.
2. Enlaza desde tus páginas más visitadas
Para la mayoría de los sitios web, la página de inicio es la más visitada. Si no estás seguro de qué página recibe más tráfico, consulta las estadísticas de tu web o Google Search Console. Añadir enlaces internos desde páginas populares puede ayudar a dirigir el tráfico a páginas nuevas o importantes.
3. Utiliza un texto de anclaje/hipervínculos fuertes
El texto de anclaje (el texto en el que se puede hacer clic en un enlace) debe ser descriptivo e incluir palabras clave relevantes.
El uso de un texto de anclaje claro y rico en palabras clave ayuda tanto a los visitantes como a los motores de búsqueda a comprender de qué trata tu contenido.
Siguiendo estas estrategias de enlaces internos, harás que tu página web sea más fácil de navegar y más fácil de encontrar en Google