Una de las cosas que puedes hacer para mejorar la clasificación de tu sitio web en Google es añadir un texto alternativo a tus imágenes. En este artículo, explicaremos qué es un texto alternativo, qué hace que un texto alternativo sea bueno y cómo puedes utilizarlo para que tu página web sea más fácil de encontrar.
⚠ Ten en cuenta: No puedes añadir texto Alt en las imágenes de tu tienda.
¿Qué es un texto Alt?
Un texto Alt es un texto alternativo y no es más que una descripción textual de la imagen en tu página web. Este texto se muestra cuando tu imagen no es visible en tu web por cualquier motivo. Esto podría deberse a que tú o tu visitante tenéis una mala conexión a Internet, por ejemplo, o cuando hay una interrupción en tu págia web.
También contribuye a la accesibilidad de tu página web. De esta manera, los visitantes ciegos o con discapacidad visual también pueden disfrutar de tu web, porque con la ayuda de utilidades pueden comprender mejor el contenido de tu página. Cuando has colocado un texto Alt con tu imagen, este programa traduce tus imágenes en tu página web, y también saben lo que se muestra en tu imagen.
Por último, los motores de búsqueda no pueden leer imágenes, pero los textos Alt sí. Si utilizas un buen texto alternativo, los llamados rastreadores de los motores de búsqueda entienden inmediatamente qué hay en la imagen.
¿Cómo añado un texto alternativo a mis imágenes?
Una vez que hayas añadido una imagen a tu sitio web utilizando el elemento Imagen, haz clic en el icono de la rueda dentada de la barra de herramientas. Aquí puedes ajustar la forma de la imagen y, en la parte inferior, verás una barra vacía de «Texto alternativo». Allí puedes introducir el texto alternativo.
¿Cómo se escribe un buen texto alternativo?
Añadir el texto parece una forma fácil de hacer visible tu página, pero escribir el texto en sí es un poco menos fácil. Si quieres escribir un buen texto alternativo, presta atención a los siguientes puntos:
- Describe lo que hay en la imagen:
- Aquí es importante que describas la imagen de la forma más específica posible: ¿qué ves?
- Si te resulta difícil describir esto, imagina que tienes que explicarle a alguien que no puede ver tu imagen lo que hay en ella.
- Palabras clave:
- Asegúrate de incluir palabras clave en tu descripción clara, pero ten cuidado de no añadir demasiadas. 1 o 2 palabras clave son más que suficientes.
- Sin repeticiones:
- Asegúrate de no repetir lo que ya está en tu propio sitio web, ya que esto no se aplica a tu imagen. Esto también hace que no quede claro qué es exactamente lo que hay en la imagen.
- Longitud del texto:
- Asegúrate de describir la imagen de la forma más breve y concisa posible. Lo mejor es que puedas describirla en pocas palabras, utilizando no más de 143 caracteres para este fin.
Ejemplo de un buen texto alternativo:
Texto alternativo incorrecto: Niños, corriendo, campo, hierba, pradera
Texto alternativo mejor: Niños corriendo en campo abierto
Texto alternativo bueno: Tres niños corriendo por un campo de hierba hacia un bosque lejano, capturados en blanco y negro, evocando una sensación de libertad y aventura.