Cuando añades un idioma adicional a tu página web, cambiamos todos los textos del sistema para todos los idiomas admitidos. Piensa, por ejemplo, en los botones estándar como "enviar" y en los mensajes de error de los formularios. El resto de la traducción depende de ti. Después de haber duplicado y traducido las páginas , es el momento de configurar el resto de tu web en formato bilingüe. A continuación, hablaremos sobre algunos de los puntos a tener en cuenta para crear una página web bilingüe:
El logotipo y el título
Es importante señalar que el logotipo y el título serán los mismos en ambos sitios. Así que asegúrate de elegir un nombre universal que se vea bien en ambos idiomas.
Cómo configurar el banner
El banner no distingue automáticamente entre los diferentes idiomas. Esto significa que deberá configurarse por separado para ambos idiomas. A continuación te explicamos como hacerlo.
Paso 1
Ve al Editor de tu segundo idioma. A continuación, mantén el ratón sobre el banner y haz clic en Editar
Paso 2
El banner normalmente se establece en Por defecto. Esto significa que el banner se repite automáticamente en todas las páginas. Si quieres traducir tu banner en una web bilingüe tendrás que cambiar el banner a En esta página. Esto te permitirá traducir el banner al idioma que desees. Ten en cuenta que deberás traducir el banner de cada página.
Fijar el pie de página
Además, en el pie de página (la parte inferior de tu web) no hay una distinción automática entre los dos idiomas. Tendrás que separarlos para poder colocarlos por separado en cada página. El funcionamiento es ligeramente diferente al del banner, por lo que lo explicaremos brevemente.
Paso 1
Ve al Editor de tu segundo idioma. A continuación, desplázate hacia abajo para llegar al pie de página.
Paso 2
Al hacer clic en uno de los elementos de tu pie de página, verás una chincheta de dibujo en el centro, en la parte superior. Esto te permite fijar el pie de página en todas las páginas. Si es amarillo, el pie de página será el mismo en todas las páginas. Si quieres traducir el pie de página para tu segundo idioma tendrás que fijarlo por separado. Puedes hacer clic en la chincheta del dibujo y se volverá azul. De esta forma, sabrás que los elementos de tu pie de página ya no se repetirán en todas las páginas.
Paso 3
Una vez que hayas desprendido los elementos de tu pie de página, podrás poner el texto en el idioma correcto en las páginas de tu segundo idioma.
Publicaciones en el blog
Si tienes un blog en tu página web que también quiere poner en la página de tu segundo idioma, tendrás que seguir una serie de pasos.
Paso 1
Coloca un elemento de blog en la página correspondiente de la web de tu idioma adicional. Elige una Nueva categoría. Puedes darle el mismo nombre que el blog que deseas traducir, pero en el idioma correcto.
Paso 2
Vuelve a tu página web original y duplica los mensajes que quieres poner en tu segundo idioma. Puedes hacerlo haciendo clic en tu elemento Blog y luego en el botón Administrar Blog. A continuación, verás la siguiente pantalla. Para duplicar haz clic en el botón duplicar.
Paso 3
Al hacer clic en él, puedes seleccionar una categoría bajo el título de la entrada de tu blog. Haz clic aquí en la categoría que acabas de crear en la página web de tu segundo idioma.
Paso 4
Ahora sólo tendrás que traducir la entrada de tu blog.